Ibrahim siempre te seguiré


No hay nada mas dificil que no engañarse a uno mismo.

Datos personales

Archivo del blog

La modernidad como ensoñación colectiva en Walter Benjamin

|
La modernidad como ensoñación colectiva en Walter Benjamin
Daniel H. Cabrera
Dpto. Comunicación Pública
Universidad de Navarra
Walter Benjamin (Berlín, 1892 – Portbou 1940) piensa la sociedad capitalista de
manera original utilizando las ideas de “mundo onírico”, “iluminación histórica” e
“imágenes dialécticas”. Frente a los diagnósticos de secularización y desencantamiento,
este autor, entiende el imaginario contemporáneo como un reencantamiento de la sociedad
a través de sus productos culturales. Por ello promueve una interpretación entendida como
“iluminación” que se aplica a las imágenes históricas en tanto instrumentos de un
“despertar” social. En esta comunicación me propongo repasar brevemente los conceptos
mencionados en la convicción de que representan una importante contribución a la
elucidación sociológica de la sociedad y la cultura contemporánea.
Progreso, expresión, experiencia
El pensamiento de Walter Benjamin resulta de una fusión creativa entre
mesianismo judío y utopía libertaria (cf. Löwy 1988). En este sentido, se pueden destacar
tres conceptos claves puestos en discusión: “progreso”, “la cultura como expresión” y
“experiencia”.
Su particular asociación entre temas mesiánicos y utópicos-anarquistas echa sus
raíces en la crítica neorromántica del progreso. En ella opone una concepción cualitativa
del tiempo como camino de actualización, y no sólo de devenir, frente a la concepción
vacía e infinita del tiempo en la idea de progreso.
Por otra parte, desde su lectura de El campesino de París de Louis Aragón en 1926
se propone exponer la presencia latente del matorral de la prehistoria en la cultura de
masas. En sus análisis se abre una perspectiva histórica en el análisis de las
2
correspondencias entre le moderno mundo de la técnica y el arcaico mundo simbólico de la
mitología. Frente al marxismo que expone una conexión causal o refleja entre economía y
cultura Benjamin estudia la cultura como expresión de lo económico. En este sentido, una
de sus claves intelectuales se encuentra en su concepto de experiencia. Podría decirse que,
en Benjamin, la banalidad es el correlato de la pobreza de la experiencia y el declive de la
experiencia el reverso del enorme desarrollo alcanzado por la técnica. Para él,
“La experiencia pertenece al orden de la tradición, tanto en la vida colectiva como
en la vida privada. Ella consiste menos en datos aislados, rigurosamente fijados en
la memoria, que en datos acumulados, generalmente inconscientes, que se
combinan en ella” (Benjamin 1972a).
La pérdida de la experiencia está estrechamente ligada a la trasformación del
hombre en autómata en la modernidad por lo que es necesario reencontrar, mediante la
rememoración colectiva, la experiencia perdida del viejo igualitarismo anti-autoritario y
anti-patriarcal, y de hacer de él una fuerza espiritual en el combate revolucionario para el
establecimiento de la sociedad sin clases del futuro.
La sociedad moderna y la cultura de masas como ensoñación colectiva
...soñemos, alma, soñemos
otra vez; pero ha de ser
con atención y consejo
de que hemos de despertar
de este gusto al mejor tiempo;...
P. Calderón de la Barca
La reforma de la conciencia solamente consiste en despertar
al mundo... del sueño [que sueña] sobre sí mismo
K. Marx
Cada época no sólo sueña la siguiente, sino que
soñadoramente apremia su despertar. Lleva en sí misma su
final y lo despliega –según Hegel- con argucia
W. Benjamin
3
Benjamin piensa la modernidad capitalista como un sueño colectivo del que es
necesario despertar. En sus palabras: “el capitalismo fue un fenómeno natural que cubrió
Europa como un nuevo sueño que trajo consigo la reactivación de poderes míticos” (citado
en Buck-Morss 1989:298. cf. p. 279). Por ello, estudiando la modernidad “se propone abrir
una perspectiva histórica en el análisis de las correspondencias que existen entre el
moderno mundo de la técnica y el arcaico mundo simbólico de la mitología” (Ibarlucía
1998:18).
En El surrealismo. La última instantánea de la inteligencia europea, Benjamin
destaca que la superación creadora de la iluminación religiosa no se encuentra en los
estupefacientes experimentados en el movimiento surrealista sino “en una iluminación
profana de inspiración materialista, antropológica, de la que el haschisch, el opio u otra
droga no son más que escuela primaria” (Benjamin 1969:46). Esto supone transformar, a
través de la política, la mirada histórica de lo que ya ha sucedido. De tal manera, el
objetivo de Benjamin
“era destruir la inmediatez mítica del presente, no insertándola en un continuum
cultural que afirma el presente como su culminación, sino descubriendo aquella
constelación de orígenes históricos que tiene el poder de hacer explotar el
‘continuum’ de la historia” (Buck-Morss 1989:14).
Porque “ningún hecho es ya histórico por ser causa. Llegará a serlo póstumamente
a través de aquellos datos que muy bien pueden estar separados de él por milenios”
(Benjamin 1940:191). El conocimiento histórico se convierte en el único antídoto contra el
estado de ensoñación en que vive la conciencia en la era de la industria cultural.
Ensoñación que se materializa en la cultura de masas como “re-encantamiento del mundo
social” y “reactivación de los poderes míticos” (cf. Buck-Morss 1989:280).
Este modo de entender y trabajar es, en el decir de Benjamin, una “treta” o
“argucia” -no un método- que ‘des-cubre’ un mundo nuevo. En su interpretación, el
surrealista ‘resucita’ una realidad nueva produciendo experiencias y cosas novedosas: “sus
4
creaciones sintéticas producen nuevas realidades” (Benjamin 1969:52). El camino para
estas experiencias consiste en un rápido paso de lo lógico conceptual al reino de las
palabras. Este tránsito estaba en la base del realismo medieval y es necesario superarlo a
través de “experimentos mágicos con las palabras” (ídem. cf. Benjamin 1972c:85ss)
porque, para el surrealismo, la ciencia misma y la técnica son mucho más surrealista que
lógica. Como afirma Apollinaire, “en gran parte se han realizado las antiguas fábulas. Les
toca ahora a los poetas imaginar otras nuevas, que a su vez quieran realizar los inventores”
(citado en Benjamin 1969:53).
La iluminación profana consiste en “ganar las fuerzas de la ebriedad para la
revolución” (ídem p.58). Esto requiere un tipo de ‘iluminado’: “el lector, el pensativo, el
que espera, el que callejea” (ídem p.59); y un afecto característico: el “pesimismo” y la
“desconfianza”. Desconfianza en el destino de la libertad y la humanidad y en la
posibilidad de entendimiento entre lo s individuos, las clases y los pueblos. “Organizar el
pesimismo no es otra cosa que transportar fuera de la política la metáfora moral y descubrir
en el ámbito de la acción política el ámbito de las imágenes de pura cepa” (ídem p.60).
Imágenes que, como lo afirma el autor, actúan
“en el chiste, en el insulto, en el malentendido, allí donde una acción sea ella misma
la imagen, la establezca de por sí, la arrebate y la devore, donde la cercanía se
pierda de vista, es donde se abrirá el ámbito de imágenes buscado... el ámbito en el
cual el materialismo político y la criatura física comparten al hombre interior, la
psique, el individuo” (ídem p.61).
Psique e individuo que son destruidos según una “justicia dialéctica” y
manifestando su modo concreto de ser como ámbito corporal. Lo corporal colectivo que se
organiza en la técnica y “se genera según su realidad política y objetiva en el ámbito de
imágenes del que la iluminación profana hace nuestra casa” (ibídem.).
Si la modernidad es un sueño del que hay que necesario despertar, la iluminación
profana y las imágenes dialécticas son los “instrumentos” para interpretar ese mundo y sus
fantasmagorías: la ciudad, la arquitectura, los pasajes, las exposiciones universales, la
fotografía, el cine. “Valorar en la vigilia estos elementos de ensueño es un ejercicio escolar
5
del pensamiento dialéctico. Por eso el pensamiento dialéctico es el órgano del despertar
histórico” (Benjamin 1972a:190).
En opinión de Benjamin, las imágenes dialécticas tienen, un “canon”: en el siglo
XVII es la alegoría y en el siglo XIX es la novedad (cf. Benjamin 1972a:186):
“Lo nuevo es una cualidad independiente del valor de uso de la mercancía. Es el
origen de ese halo intransferible de las imágenes que produce el inconsciente
colectivo. Es la quintaesencia de la conciencia falsa cuyo incansable agente es la
moda. Este halo de lo nuevo se refleja, tal un espejo en otro, en el halo de losiempre-
otra-vez-igual” (ibídem).
La imagen dialéctica “es una imagen que expone la mercancía por antonomasia: en cuanto
fetiche” (Benjamin 1972a:185). En este sentido, las Exposiciones Universales, para
Benjamin, “crean un marco en el que el valor de uso remite claramente” inaugurando “una
fantasmagoría en la que se adentra el hombre para dejarse disipar” (Benjamin 1972a:180).
De manera que en la modernidad “se disfruta de la enajenación de sí mismo y de los
demás” (ibídem). En estas imágenes, la sociedad “busca tanto suprimir como transfigurar
las deficiencias del orden social” (Benjamin 1972a:175).
Para Benjamin, los productores de la imaginación colectiva moderna son “los
fotógrafos, los artistas gráficos, los diseñadores industriales, los ingenieros y... los
arquitectos” (Buck Morss 1989:282). Ellos son los que han re-encantado el mundo urbanoindustrial
generando un nuevo poder mítico. Benjamin ve esta “presencia de los dioses”
como un signo auspicioso porque augura cambio social. Efectivamente, para él, el
problema no está en la presencia de los dioses sino en el intento de hacerles una casa
permanente.
El sueño es un fenómeno histórico y colectivo (cf. Benjamin 1972a:175ss) y es
inconsciente en dos sentidos: tanto porque el que sueña está distraído de su estado de
ensoñación como por creer que es una experiencia individual y no la de un componente
anónimo de la multitud. “El objetivo de Benjamin no era representar el sueño, sino
disiparlo: las imágenes dialécticas dibujarían imágenes de ensueño en estado de vigilia, y
el despertar era sinónimo de conocimiento histórico” (Buck-Morss 1989:287)
6
En el fondo de los sueños, Benjamin “rastrea la fisonomía de la cultura material de
una época, las configuraciones ideológicas concretas de los procesos económicos en el
cuerpo social” (Ibarlucía 1998:64). Para esta búsqueda, la crítica intenta disipar el sueño
pero no buscando interpretar sino mostrar: “componer una escena encantada,
transformando las imágenes oníricas en imágenes dialécticas a través del montaje de las
representaciones históricas” (ídem p.109. Cursivas en el original). Este es el proyecto que
se materializaba en su inconcluso trabajo sobre los pasajes parisinos (Passagen - Werk). Es
también uno de los elementos fundamentales para entender su análisis de la fotografía y el
cine.
Como afirma Benjamin: “en la imagen dialéctica, el pasado de una época
particular... aparece ante los ojos... (de una época particular) en la que la humanidad,
restregándose los ojos, reconoce precisamente este sueño en tanto sueño” (citado en Buck-
Morss 1989:287). Se trata de iluminar “la esfera de los sueños para conducirla hasta al
umbral del despertar” (Ibarlucía 1998:109). A diferencia del surrealismo, que se mantenía
inmerso en el mundo de los sueños, Benjamin intenta atravesar todo con la dialéctica del
despertar, disolviendo la mitología en el espacio de la historia (cf. Benjamin 1969:61-62).
Para Benjamin, es necesario conectar el shock del despertar con la disciplina del
recordar y así movilizar los objetos históricos. En París, capital del siglo XIX cita a
Michelet diciendo que cada época sueña con la siguiente. Y afirma que ese sueño recibe el
impulso de lo nuevo retrotrayéndolo hasta lo primitivo. De manera que la nueva sociedad
aparece desposada con elementos protohistóricos (la comunidad primitiva sin clases). Pero,
en su parecer, “cada época no sólo sueña la siguiente, sino que soñadoramente apremia su
despertar” (Benjamin 1972a:190). Despertar como rotura del encantamiento y liberación
del embrujo del capitalismo y que, sin embargo, puede caer en un nuevo encantamiento
con el objetivo de la trasformación social.
7
Ensoñación colectiva, sueño individual y arquetipos
Finalmente señalaré tres ideas que se deberían continuar para la profundización del
tema: la ensoñación colectiva, el sueño y los arquetipos.
La relación de la ensoñación colectiva con el sueño individual abre la posibilidad
de clarificar la particularidad de cada una de ellas porque la ensoñación pensada por
Benjamin y el sueño analizado por Freud tienen muy poca similitud.
“Adorno muestra de qué manera los sueños no son considerados en Dirección
Única como símbolos de un contenido espiritual inconsciente, sino literal y
objetivamente examinados. Para decirlo en términos psicoanalíticos, lo que interesa
a Benjamin es el contenido manifiesto de los sueños, no el pensamiento latente. Las
imágenes oníricas no son tratadas en su origen psicológico, sino en relación con las
advertencias proverbiales –presagios, presentimientos y señales- que dirigen sobre
el mundo la vigilia. En concepción de Benjamin los sueños no son claves de
conflictos psíquicos individuales, sino el médium en el que se expresa la relación
del sujeto moderno con el mundo de objetos” (Ibarlucía 1998:79; cf. Buck Morss
1989:310ss).
En segundo lugar, para Benjamin, las imágenes dialécticas no deben ser
confundidas con la problemática de los arquetipos de C. Jung. Según aquél, las imágenes
del inconsciente son el resultado de experiencias históricas concretas, mientras que los
arquetipos son para Jung, dicho brevemente, algo biológicamente heredado. Además, como
sostiene Buck-Morss (ídem p.305 nota 136), siguiendo el material de Passagen-Werk:
“mientras Jung había observado la recurrencia de una imagen utópica como un
‘retorno exitoso’ del contenido del inconsciente, Benjamin, más cercano a Freud (y
a Bloch), argumentó que su repetición era símbolo de la continua represión social
que preveía la realización de deseos utópicos (K2a, 5). O, si bien Jung observaba la
imagen del mendigo como símbolo eterno que expresa una verdad transhistórica
sobre la psique colectiva, para Benjamin se trataba de una figura histórica, cuya
persistencia era símbolo de una época arcaica, no sólo de la psique, sino de una
realidad social que permanece al nivel mítico de la prehistoria a pesar de pequeños
cambios superficiales: ‘mientras hay un mendigo, seguirá existiendo el mito’
(K6,4)” (ibídem).
8
En este sentido, queda aún por realizar las relaciones conceptuales entre Walter
Benjamin y la iconología de Erwin Panofsky. Su deuda con este último en El origen del
drama Barroco alemán no oculta sus diferentes e incluso opuestas interpretaciones sobre
el tema. O las evidentes relaciones, y diferencias, en la comprensión del cine, la fotografía
y el arte presentes en sus obras El arte en la era de la reproductibilidad técnica de
Benjamin, y El estilo y el medio en la imagen cinematográfica y La perspectiva como
forma simbólica.
*
Para terminar es necesario realizar dos preguntas cuyas respuestas son
fundamentales para pensar en su verdadera aportación. La primera es acerca de los criterios
que permitirían distinguir conceptualmente sueño, en el sentido de Benjamin, de ideología,
utopía, mito, fantasmagoría e, incluso, otros conceptos de sueño. En segundo lugar, es
ineludible interrogar acerca de cuál sea el sujeto histórico de los sueños: un colectivo,
varias colectividades, una sociedad.
Estas cuestiones no ocultan la riqueza del pensamiento de Walter Benjamin para la
comprensión de la sociedad moderna y contemporánea.
9
Bibliografía
Adorno, Theodor W. y Benjamin, W. (1994) Correspondencia (1928-1940), Trotta,
Valladolid, 1998
Baudelaire, Charles (1995) El pintor de la vida moderna, Murcia, Librería Yerba –
Cajamurcia.
Benjamin, Walter (1936) “El arte en la época de su reproducción mecánica”, en Curran, J.;
Gurevitch, M.; Woollacott, J. Sociedad y Comunicación de Masas, México, Fondo de
Cultura Económica, 1981.
- (1940) “Tesis de la filosofía de la historia” en Discursos interrumpidos I.
Filosofía del arte y de la historia, Madrid, Taurus, 1989.
- (1969) Imaginaci ón y Sociedad. Iluminaciones I , Madrid, Taurus, 1998.
- (1972a) Poesía y Capitalismo. Iluminaciones II, Madrid, Taurus, 1999.
- (1972b) Tentativas sobre Brecht. Iluminaciones III, Madrid, Taurus, 1998.
- (1972c) Para una crítica de la Violencia y otros ensayos. Iluminaciones IV,
Madrid, Taurus, 1998.
- (1996) La dialéctica en suspenso. Fragmentos sobre la historia, Santiago de
Chile, ARCIS-LOM.
Buck-Morss, Susan (1989) Dialéctica de la mirada. Walter Benjamin y el proyecto de los
pasajes, Madrid, La balsa de la Medusa. Visor, 1995.
Ibarlucía, R. (1998) Onirokitsch. Walter Benjamin y el surrealismo, Buenos Aires,
Manantial.
Löwy, Michael (1988) Redención y Utopía, Buenos Aires, Ediciones El Cielo por Asalto,

0 comentarios:

Publicar un comentario